Psicoterapia


Formación académica y experiencia profesional
Realicé los estudios de licenciatura en psicología en la Universidad Complutense de Madrid entre los años 1986 y 1991. A partir de ahí comencé mi recorrido profesional paralelamente a la realización de un master en psicología clínica entre los años 1991 y 1993. Desde entonces me he dedicado en exclusiva a mi labor como psicólogo clínico y como docente. Durante mi formación como psicólogo clínico me he encontrado con grandes profesores que han sabido transmitir la esencia de la psicología y a quienes agradezco mi desarrollo profesional. Pero hay dos personas que, sin duda, han marcado mi forma de ver la psicoterapia y mi dedicación a la misma: la Dra. Dña. Mª Dolores Avia Aranda y el profesor D. Ángel Puerta Garrido.
A lo largo de los años me he ido especializando en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos de ansiedad, depresión, hipocondría y personalidad.
Estuve colaborando durante más de 10 años en el Servicio de Neurología del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid y formé parte del equipo de un centro neurológico realizando valoraciones de diagnóstico de deterioro cognitivo y demencias, estimulación cognitiva y psicoterapia a lo largo de 25 años.
Por otro lado, he recibido formación sobre SFC (Síndrome de Fatiga Crónica) y fibromialgia, y trabajo en colaboración con especialistas de Medicina Interna.
En la actualidad, dirijo Center Psicología Clínica, centro del que soy fundador.
Mi orientación en psicoterapia es cognitivo conductual. Sin embargo, no rechazo las aportaciones de otras orientaciones en psicología, sino que trato de aprender de ellas e integrar todo aquello que me parece útil para el tratamiento de los problemas por los que me consultan.
Docencia


Labor docente
La docencia ha sido una actividad que he realizado desde el principio de mi carrera y que la considero absolutamente vocacional.
Desde 1994 he sido profesor en diferentes master universitarios (públicos y privados) para psicólogos impartiendo diferentes materias para el desempeño profesional de los futuros profesionales. Además de ello me dedico a tutorizar a psicólogos en formación de Grado y Posgrado.
Por otro lado, he sido formador para profesionales de la salud (medicina y enfermería), tanto en Atención Primaria como en Especialiada. También he impartido numerosa formación para profesionales de la Psiquiatría y para psicólogos en ejercicio.
Medios de comunicación


Colaboración en medios
Otra de las facetas que llevo a cabo es la de colaborar en los medios de comunicación (radio, prensa, televisión y redes sociales) con el objetivo de divulgar la psicología y ofreciendo mi punto de vista sobre temas de interés o actualidad que tienen relación con el ámbito de la psicología.
El trabajo en medios es fundamental para trasladar información veraz y romper con estereotipos y prejuicios por falta de conocimiento. El Colegio de la Psicología de Madrid desarrolla una gran labor en este sentido y siempre está dispuesto a divulgar la psicología a través de los profesionales que formamos el Colegio. Para mí es un honor participar en esta tarea que, por otro lado, me apasiona.
La radio me resulta uno de los medios más atractivos para llevar a cabo esta faceta y siempre que me ofrecen acudir estoy encantado de poder colaborar.
También he acudido a los medios para hablar sobre aspectos relacionados con la publicación de mis dos novelas y la experiencia me resulta especialmente gratificante.